Hacerlo que Claudia Kerik (Buenos Aires, 1957) hizo con un racimo de poemas: delimitar una comarca, anunciar los trazos del tiempo. En esencia, un mapa. Ella escogió Ciudad de México
Debovolver a ti, mi amada Guatemala. Y beber en tu belleza una vez más. Tu gente, tu cultura, tus tradiciones. todos son parte de mi. Y no puedo imaginar mi vida sin ellos. Debo volver a ti, mi querida Guatemala. Y
SelecciónColombia, orgullo de Patria mía. que llevas con pasión hermoso tricolor, tú eres el consuelo, la paz y la alegría. en los momentos de congoja y de dolor. Tú eres la esmeralda, la joya más preciada, la esperanza y el fiel ejemplo de
2Eso es así ya que la ciudad cosmopolita se convierte en uno de los temas predilectos de toda la primera poesía de vanguardia. La ciudad con un nuevo ritmo, con la apertura de nuevos espacios se presenta des - de un punto de vista positivo y próspero para el ser humano. Sin embargo, en este poema la ciudad soloEsteartículo es una recopilación de escritos y poesías de Andalucía, si alguno de los autores desea que los retiremos de aquí, por favor no duden en escribirnos. Traemos esta serie de Poemas de Andalucía para Niños y Adultos que describen cálida y amablemente esta bella región de España.Toquede bandera. Se levanta en el mástil mi bandera, como un sol entre céfiros y trinos. muy adentro en el templo de mi veneración, oigo y siento contento latir mi corazón. Es mi bandera, la En1939 se publicó España, aparta de mi este cáliz. Este libro lo escribió en 1937 durante la Guerra Civil Española, en la que participó activamente, colaborando con los republicanos. Así, en 15 poemas muestra la resistencia y sacrificio humano que subyace al conflicto.F4u1.